CASA MUSEO MARÍA AUGUSTA URRUTIA

Resultado de imagen para CASA MARIA AUGUSTA URRUTIA

La Fundación Mariana de Jesús restauró en 1996 la casa de su creadora, la aristócrata María Augusta Urrutia. Ahora el sitio es una galería sobre la estética de inicios de siglo.

La casa 760 de la calle García Moreno, en Quito, es uno de los tantos tesoros de estética escondidos en el centro de Quito. Su propietaria fue la aristócrata quiteña María Augusta Urrutia Barba,mujer altruista y de gustos refinados, que nació en 1901 y murió en 1987. Ella perteneció a una familia de terratenientes. A sus tres años quedó huérfana y heredó grandes extensiones: las haciendas Solanda, La Gasca y Rumipamba; y, La Umbría, San Agustín y El Obraje, en Machachi. La señora Urrutia recibió la casa del Centro Histórico en 1921, como un regalo para su matrimonio con Alfredo Escudero.

Allí vivieron, aunque sin hijos, hasta 1931, fecha en la que Escudero murió. A partir de este suceso, Urrutia decidió tomar los hábitos de las hermanas del Carmen Alto, pero cambió de opinión para dedicarse al altruismo. Entonces, su casa se convirtió en el refugio donde grupos de 50 niños de la calle recibían alimento y distracciones. Sin embargo, varias familias de la «nobleza» quiteña censuraron el hecho. Para continuar con su obra social, Urrutia creó en 1939 la Fundación Mariana de Jesús, bajo la orientación de la Compañía de Jesús, congregación a la que estuvo vinculada desde su infancia. Casi toda su fortuna, lograda por la producción de sus haciendas, la destinó a la filantropía. Además, varias de sus propiedades fueron donadas a la sociedad.

  • UBICACIÓN

Se encuentra ubicado en el sector centro de la ciudad: calles García Moreno 760 entre Sucre y Bolívar

  • DESCRIPCIÓN DE SALAS

 

Fue construída en el siglo XIX y decorada con piezas artísticas de mediados del siglo XIX y principios del XX; tiene un estilo Art Nouveau. Dentro se aprecia la forma de vida del siglo XIX. Es una casa típica del Centro Histórico con varias y amplias habitaciones y dos grandes patios centrales. Cuenta con una amplia muestra de obras de arte del famoso pintor ecuatoriano Víctor Mideros.

Tiene piezas artísticas traídas en su mayoría de Europa. Lo más relevante es la figura de Doña María Augusta Urrutia y su vivencia espiritual; ella reconoció a Dios en el rostro de los más humildes y, para servir a ese Dios sufrido, entregó toda su vida, todos sus bienes y toda su alma.

En el recorrido sorprende el lujo en las vajillas de porcelana parisina, los acabados de los muebles ingleses de baño y la novedad (para su época) de máquinas tan útiles como lavadoras a manivela, heladeras, tostadoras y moledoras de café y alambiques para destilar mistelitas.

Además, la casa conserva buena parte de la obra pictórica del ibarreño Víctor Mideros, artista de quien Urrutia fue su mecenas. Su temática siempre aludió a temas y personajes de la Biblia.

  • PRECIOS

adultos 2,00 USD / niños 0,50 USD

estudiantes y tercera edad 1,00 USD

  • HORARIOS

martes a viernes 10h00 a 18h00

sábados, domingos y feriados 09h30 a 17h30

  • CONTACTOS
(02) 258 0103 / 258 4174
 

FUENTES

  • Fundación Museos de la Ciudad. Casa Museo María Augusta Urrutia. (2014). Quito: Sistema de Museos y Centros Culturales. Recuperado de http://www.museosquito.gob.ec/index.php/item/18-urrutia

Deja un comentario