CASA MUSEO MARÍA AUGUSTA URRUTIA

La Fundación Mariana de Jesús restauró en 1996 la casa de su creadora, la aristócrata María Augusta Urrutia. Ahora el sitio es una galería sobre la estética de inicios de siglo. La casa 760 de la calle García Moreno, en Quito, es uno de los tantos tesoros de estética escondidos en el centro de Quito. […]

Leer más CASA MUSEO MARÍA AUGUSTA URRUTIA

CASA DE BENALCÁZAR

La edificación que se puede apreciar actualmente en la esquina de las calles Benalcázar y Olmedo no es de los días de la conquista: su construcción data de inicios del siglo XVIII. El lugar ahora es administrado por el Instituto de Cultura Hispánica, una entidad que persigue el sincretismo y el intercambio de experiencias culturales […]

Leer más CASA DE BENALCÁZAR

MUSEO DE SITIO LA FLORIDA

Los cacicazgos habitaron el periodo comprendido entre el 200 d.C. y el 680 d.C. Los estudios realizados a los restos óseos permiten conocer que su estatura estaba por debajo de los 1.55 m; su rango de vida alcanzaba los 45 años, tenían un alto consumo de maíz, y sus actividades de trabajo realizaban en condiciones […]

Leer más MUSEO DE SITIO LA FLORIDA

INTIÑAN

El museo de sitio Intiñan o Camino del Sol, asociado al Consejo Internacional de Museos, resume la cosmovisión indígena y sus costumbres. Está abierto todos los días. El Museo de sitio se localiza a 200 metros del Monumento a la Mitad del Mundo.

Leer más INTIÑAN

MUSEO DE SITIO COTOCOLLAO

El calor del fuego servía para preparar los alimentos, protegerse del frío quiteño y elaborar las más hermosas piezas de barro, de tan buena calidad que hasta hoy sobreviven  (1500 a.c) y son testigos fieles del nacimiento de los quiteños. Este legado se encuentra en el ‘Museo de Sitio de Cotocollao’ ubicado en la calle […]

Leer más MUSEO DE SITIO COTOCOLLAO

MUSEO MANUELA SAENZ

Manuela Sáenz fue una quiteña que desempeñó un importante papel político-militar durante la guerra de la independencia; estuvo sentimentalmente ligada a Simón Bolívar. Este museo muestra pinturas, obras de arte, armas y efectos personales de la patriota; está ubicado en las calles Junín y Montúfar. Tiene tres pisos los mismos que se comunican entre sí […]

Leer más MUSEO MANUELA SAENZ

TEMPLO DE LA PATRIA

La ascensión a las faldas del Pichincha, por el sector del barrio Hermano Miguel, al sur de Quito, recuerda la gesta de las tropas grancolombianas contra ladominación española. Allí, el ejército emancipador comandado por Antonio José de Sucre venció al del realista Melchor de Aymerich, el 24 de Mayo de 1822. Cien años después, en […]

Leer más TEMPLO DE LA PATRIA

MUSEO ALBERTO MENA CAAMAÑO

Alberto Mena Caamaño nació en Quito en 1871, este ilustre quiteño cursó sus estudios en el colegio San Gabriel y en universidades del exterior. Cumplió muchas funciones administrativas, entre ellas director de la fábrica La Internacional. En el año de 1957 este quiteño donó obras de arte (600 piezas) con las cuales se funda el […]

Leer más MUSEO ALBERTO MENA CAAMAÑO

MITAD DEL MUNDO

El Honorable Consejo Provincial de Pichincha, HCPP, inició en 1979 la construcción del actual monumento de 30 metros de altura, para destacar la importancia del trabajo de la Primera Misión Geodésica. Junto a este bloque, se edificó la villa turística «Ciudad Mitad del Mundo», utilizando trazos arquitectónicos coloniales clásicos: la plaza mayor, la iglesia y […]

Leer más MITAD DEL MUNDO

MUSEO FUNDACIÓN GUAYASAMIN

El Museo Fundación Guayasamín recibe el nombre de un famoso pintor ecuatoriano que coleccionó durante su vida centenares de objetos relacionados con la historia de su país. El museo está dividido en tres grandes secciones: arqueología, museo colonial y museo de arte contemporáneo. En la primera zona se exhiben miles de piezas de la época […]

Leer más MUSEO FUNDACIÓN GUAYASAMIN